Colaboraciones

Vox Luminis

Bélgica

Dirigido por Lionel Meunier, está especializado en el repertorio inglés, italiano y alemán del siglo XVII y principios del XVIII y es reconocido internacionalmente por su sonoridad única. El núcleo de solistas vocales se complementa, según el repertorio, con un amplio continuo, instrumentos solistas o una orquesta completa.

2819156_20230425_vox_luminis_web_c_wagner_csapo_jozsef_

Les Musiciens du Louvre

Francia

Fundado en 1982 por Marc Minkowski, este ensemble es reconocido por su interpretación del repertorio barroco, clásico y romántico con instrumentos históricos. Ha colaborado con prestigiosos festivales y teatros de ópera, rescatando obras menos conocidas y aportando un enfoque fresco a composiciones emblemáticas.

MG_7753-_LMDL_09-2017_Portraits_SEINE-MUSICALE_HD-©-Benjamin-Chelly-1090x560

La Grande Chapelle

España

Dirigido por Albert Recasens, su principal objetivo es realizar una nueva lectura de las grandes obras vocales españolas del siglo XVI al siglo XVIII, con especial predilección por la producción policoral del Barroco. A su vez, tiene el propósito de contribuir a la acuciante labor de recuperación del repertorio musical hispano.

la_grande_chapelle__1

Margaretha Consort

Países Bajos

Marit Broekroelofs, violonchelista y gambista, es la fundadora y motor de este conjunto, que ha destacado en los últimos años con programas variados, de gran calidad artística y sentido histórico. Su concepto es claro: cada programa se amplía desde el bajo continuo con instrumentistas habituales y cantantes, creando propuestas equilibradas y cautivadoras.

475068283_922230626563774_2367899715777612533_n

Música Temprana

Países Bajos

Bajo la dirección de Adrián Rodríguez van der Spoel, su repertorio sorprende con historias llenas de emoción. Cada concierto narra un viaje desde la melancolía medieval en España hasta la música callejera del Perú del siglo XVIII, pasando por conventos de monjas en Ecuador y la Misa Criolla, reflejando así el poder transformador de la música.

arrousel1

La Spagna

España

Fundado en 2009 por el violagambista Alejandro Marías, reúne a destacados músicos historicistas. Con un formato flexible, actúa como grupo de cámara y orquesta barroca para interpretar ópera y oratorio. Su repertorio abarca del Renacimiento al Romanticismo, centrado en el Barroco, siempre con una interpretación apasionada, fiel y con rigor histórico.

la-spagna-1024x683

La Sfera Armoniosa

Países Bajos

La Sfera Armoniosa es una orquesta barroca de renombre mundial, conocida por sus programas innovadores. Junto a Monteverdi, Händel y Vivaldi, rescata música menos conocida a partir de grabados y manuscritos de los siglos XVII y XVIII tras una extensa investigación. Fue fundada por el laudista Mike Fentross y la violagambista Paulina van Laarhoven.

396837555_778722177598854_2588569323108274793_n

La Violondrina

España

Fundado en 2018 por la violonchelista y violagambista María Saturno, La Violondrina es un conjunto versátil dedicado a la interpretación de repertorios del siglo XVI al siglo XVIII. Su enfoque busca recrear el ambiente y las historias de las piezas y recuperar compositores olvidados. Su nombre, inspirado en Vicente Huidobro, evoca el vuelo y el viaje de la música.

La violondrina Raval (2)

OPERA2DAY

Países Bajos

OPERA2DAY crea producciones que fusionan música, canto y teatro para ofrecer experiencias impactantes. Con historias relevantes, música evocadora y una puesta en escena poderosa, sus óperas conmueven, sorprenden y divierten, pero también abordan dilemas emocionales y sociales, mostrando el profundo poder transformador del arte escénico.

L’Orfeo Claudio Monteverdi

Scenefotografie: Marco Borggreve

Muzikale leiding
Hernán Schvartzman
Concept
Monique Wagemakers, Studio Drift/Lonneke Gordijn en Nanine Linning
Regie
Monique Wagemakers
Vormgeving en installatie
Lonneke Gordijn (Studio Drift)
Choreografie
Nanine Linning
Kostuumontwerp
Marlou Breuls
Lichtontwerp
Thomas Hase
La musica/Messagiera / Prosenpina
Luciana Mancini
Orfeo
Samuel Boden
Euridice/Speranza/Eco
Kristen Witmer
Caronte/Spirito
Alex Rosen
Plutone/Pastore/Spirito
Yannis François
Ninfa
Luciana Mancini
Apollo/Pastore/Spirito
Laurence Kilsby
Pastore/Spirito
Kevin Skelton
Pastore/Spirito
Nils Wanderer
Spirito
Damien Pass
La Ninfa
Lucía Martín-Cartón
Dans
Hang-Cheng Lee
Dans
Luca Cappai
Dans
Milan van Ettekoven
Dans
Demi-Carlin Aarts
Dans
Mirko de Campi
Dans
Sergio Indiveri
Dans
Kimmie Cumming
Dans
Kyle Patrick
Dans
Boglarka Heim
Dans
Anna Suleyman Harms
Orkest
La Sfera Armoniosa

Atramentvm

España

Agrupación de profesionales del arte, dirigida por el oboísta Rodrigo Gutiérrez, que persigue complementar la música con otras disciplinas. Entre sus programas se incluye desde el repertorio vocal del Renacimento a obras maestras de la música de cámara para doble caña, con especial interés en recuperar el repertorio menos explorado tanto del Barroco como del Clasicismo.

x50_XkGl2F3CXFM28DyX1DdF

Orfeo 2000

Francia

Movido por su pasión por la música barroca, Orfeo 2000 ha recorrido Europa con numerosos conciertos. Fundado por Jean-Pierre Menuge, profesor honorario del Conservatorio Frédéric Chopin de Cracovia, reúne músicos que ofrecen una interpretación expresiva y sincera del repertorio barroco, guiados por su experiencia y el placer de compartir la música con el público.

orfeo-di-cracovia-30621490

Ensemble Bonne Corde

Portugal

Ensemble Bonne Corde es un conjunto de música antigua que se dedica principalmente al repertorio para violonchelo del siglo XVIII y que destaca regularmente obras de compositores portugueses. Fundado por la violonchelista Diana Vinagre, reúne a un grupo de músicos con la pasión compartida de redescubrir el repertorio desde una perspectiva histórica.

20211025_GONCALODELGADO_80118

Qvinta Essençia

España

Qvinta Essençia se adentra en la interpretación de la polifonía alejándose del camino de la ortodoxia. Sus interpretaciones están caracterizadas por la abundancia de detalles y de colores, en un diálogo donde cada una de las cuatro voces encuentra su lugar en el conjunto para hacer que la expresión del texto y de la música se sitúen en el centro de todo. 

9DS_7387-alta-1-2048x1293

Opera Omnia

España

Opera Omnia redescubre el patrimonio musical español del Barroco y Clasicismo, evitando clichés de la tradición alemana o italiana y resaltando su identidad hispana. Dirigido por el violinista Isaac M. Pulet, interpreta música antigua pero también la revive y reinventa, otorgándole una nueva luz con una visión fresca y auténtica.

Opera-Omnia-4

Musickes Delight

España

Fundado por la flautista de pico Lobke Sprenkeling, Musickes Delight interpreta música de los siglos XVI al XVIII, explorando la transición del Renacimiento al Barroco. Su enfoque busca el máximo potencial expresivo. Cada programa sigue un hilo conductor, logrando conciertos integrados, amenos y de gran calidad artística.

476836593_503035616157695_5453861750176984686_n

Delirivm Música

España

Fundado en 2007 por Juan Portilla, ha sido premiado como mejor grupo barroco en los Premios GEMA 2018 y 2020. Destacan sus proyectos sobre Alessandro y Domenico Scarlatti, Marc-Antoine Charpentier y Danzas para dos reinas, además de grabaciones como Sacri Profanis y King of Silence. Su trabajo fusiona música, teatro y danza con gran rigor artístico.

DELIRIVM MUSICA 4

Stavanger Barokk

Noruega

Stavanger Barokk, fundado en 2005 y dirigido por Elin Aase, es un conjunto de música antigua que abarca desde dúos hasta orquesta de cámara. Su repertorio recorre todo el Barroco, combinando músicos locales con intérpretes nacionales e internacionales. Además de sus conciertos, es un espacio de encuentro para artistas dedicados a la interpretación histórica.

Sin título

Barokkanerne

Noruega

Bajo la dirección del laudista Jadran Duncumb, Barokkanerne es un referente de la música antigua en Noruega. En 2018 se fusionó con la Orquesta Barroca de Noruega, ambas pioneras en el uso de instrumentos originales en Escandinavia. Desde 2020, su conjunto vocal barroco ha enriquecido su repertorio, que abarca del siglo XVII a inicios del XIX.

Barokkanerne-Hi-Res-Jonathan-vivaas-kise_web

L'Aura Rilucente

Italia

L’Aura Rilucente nació en la renacentista Villa Simonetta, sede de la Accademia Internazionale della Musica di Milano. Procedentes de cuatro países diferentes (Alemania, Italia, México y España), los miembros del conjunto se ven impulsados ​​a unir sus diferentes personalidades y temperamentos para investigar e interpretar el repertorio musical de los siglos XVII y XVIII.

unnamed

Nereydas

España

Nereydas es una formación instrumental y vocal, dirigida por Ulises Illán, con el objetivo de investigar, recuperar, interpretar y difundir el patrimonio musical de los diferentes periodos estilísticos. Especializada en música antigua, concede especial atención a la música barroca, la ópera y la música sacra.

Nereydas

La Capilla Real de Madrid

España

Desde su fundación en 1992, La Capilla Real de Madrid se ha consolidado en la interpretación de Música Histórica con gran reconocimiento internacional. Dirigida por Óscar Gershensohn, ha interpretado íntegramente Las Cantatas de Bach y colaborado con destacados conjuntos y directores como Richard Egarr y Gustav Leonhardt, reafirmando su prestigio en el repertorio barroco.

43d7cc49-7c36-425b-a08d-88a9f2f9ac21_16-9-aspect-ratio_default_0

La Madrileña

España

Fundada y dirigida por José Antonio Montaño, La Madrileña es una de las orquestas historicistas más destacadas de España. Con criterios rigurosos, adapta su interpretación a cada repertorio, desde el Barroco al Romanticismo. Centra su labor en el siglo XVIII, recuperando autores olvidados como Martín y Soler, Nebra, Corselli o D’Alay junto a Bach, Vivaldi y Mozart.

La-Madrileña-José-Antonio-Montaño-Orquesta-Musicians (1)

La Folía

España

Fundado en 1977 en Madrid y dirigido por el flautista Pedro Bonet, interpreta música de los siglos XVI al XVIII con instrumentos históricos. Su nombre evoca la célebre forma con variaciones del Barroco ibérico. Con un elenco flexible, se dedica a la recuperación y difusión del repertorio barroco, presentándose en prestigiosos festivales dentro y fuera de España.

node-58388-Service File

Orquesta Sinfónica de Castilla y León

España

La Orquesta Sinfónica de Castilla y León (OSCyL) debutó en 1991 y se ha consolidado como una de las instituciones sinfónicas más prestigiosas de España. Desde 2007, tiene su sede en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. Bajo la batuta de Thierry Fischer desde la temporada 2022-2023, continúa su trayectoria de excelencia en la interpretación sinfónica.

oscyl-k3FE-U210225172579p6F-1200x840@Leonoticias

Otras colaboraciones:

Academia de Música Antigua de Cantabria

España

Arnold Schömberg Kamerkoor (Hernán Schwartzman)

Países Bajos

Bach Collegium España (Sergio Alapón)

España

Caecilia Koor (Beni Csillag)

Países Bajos

Cantatrix

Países Bajos

Capella Groningen

Países Bajos

Cantoría (Jorge Losana)

España

Coro Vía Magna (Óscar Gershenshon)

España

Ensemble Linea

Países Bajos

Eolia Sinfonietta (Alexander Detisov)

España

Giardino Musicale (Eva Harmutova)

Países Bajos

Harmonia Sphaerarum (José Antonio Montaño)

España

Hippocampus (Alberto Martínez Molina)

España

Kammerkoor Doetinchem (Jan Joost van Elburg)

Países Bajos

La Villanesca

Países Bajos

Madrid Soloists Orchestra (Julian Rachlin)

España

Orkest van Het Oosten

Países Bajos

Orquesta Académica de Madrid (Íñigo Pírfano)

España

Opera Studio (Sergio Alapón)

España

Orquesta Sinfónica del Principado de Asturias

España

Orquesta Sinfónica de Galicia (Ton Koopman)

España

Propitia Sydera (Amandine Menuge)

Francia

Rotterdams Barok Ensemble (Nedialka Todorova)

Países Bajos

Sopra il Basso

Países Bajos

Teatro de Fondo

España

Vigo430

España

Vox Clara

Países Bajos

Álterum Cor (Valentín Benavides)

España

Ars Combinatoria (Canco López)

España

Barokensemble De Swan

Países Bajos

Camerata del Arte (Ignacio Yepes)

España

Coro de la Universidad Complutense de Madrid (Óscar Gershenshon)

España

Continuo Company (Arjen Verhage)

Países Bajos

Coro y Orquesta de la Comunidad de Madrid (Marzena Diakun)

España

Deventer Vocaal Ensemble (Elske te Lindert)

Países Bajos

Ensemble Het Kabinet (Daniel Boothe)

Países Bajos

Exordium (David Santacecilia)

España

Haags Vocal Ensemble (Beni Csillag)

Países Bajos

Het Ann Kathijnse Orkest

Alemania

Il Buoni Antiqui

Países Bajos

L'Attimo Fuggente

Países Bajos

La Ritirata (Josetxu Obregón)

España

Leeuwarder Kamerkoor

Países Bajos

Melante's Band

Países Bajos

Orquesta Sinfónica de Castilla-La Mancha (José Ramón Monreal)

España

Orkester Nord (Martin Wahlberg)

Noruega

Orquesta Sinfónica de Burgos (Javier Castro)

España

Orquesta y Coro de Radio Televisión Española

España

Residentie Bach Orkest (Wouter Verhage)

Países Bajos

Sinfonia Delft

Alemania

Sphera Antiqva (Pablo Gutiérrez y Javier Illán)

España

The Music Party (Hernán Schwartzman)

Países Bajos

Vocal Ensemble Coqu

Países Bajos

Württembergisches Kammerorchester (Michael Form)

Alemania