Sensibilidad y pasión.

Redescubrir el pasado para emocionar el presente.

divider

Un amor inagotable por la música, por la exploración, por quienes la comparten, por la vida.

Con una trayectoria de más de dos décadas, Jorge López-Escribano ha destacado en la escena nacional e internacional como clavecinista y organista dedicado a la música del Renacimiento y Barroco, con especial énfasis e interés en el acompañamiento del repertorio sacro en Italia y Alemania durante los siglos XVI y XVII. Formado en los conservatorios de Madrid, La Haya y Ámsterdam, colabora como continuista con ensembles como Vox Luminis (Lionel Meunier) en Bélgica, La Grande Chapelle (Albert Recasens) y La Spagna (Alejandro Marías) en España, Les Musiciens du Louvre (Marc Minkowski) en Francia, así como con Margaretha Consort (Marit Broekroelofs), La Sfera Armoniosa (Mike Fentross) y Música Temprana (Adrián Rodríguez van der Spoel) en los Países Bajos.

 

A lo largo de su carrera, ha trabajado con directores como Eric van Nevel, Charles Toet, Ton Koopman, Bruno Cocset, Veronika Skuplik, Jeannette Sorrell, Óscar Gershensohn, Peter van Heyghen, Jean-Christophe Spinosi, Ryo Terakado y Jos van Veldhoven. Estas colaboraciones han enriquecido profundamente su comprensión y práctica de la interpretación histórica.

Aparte de su labor como intérprete, está interesado en la pedagogía, especialmente en la enseñanza del bajo continuo y el acompañamiento desde una perspectiva del S.XVII; un acercamiento que parte desde la teoría y el contrapunto del Renacimiento, y no desde la práctica de la armonía del S. XVIII, como generalmente es transmitido. En la actualidad es profesor de clave, bajo continuo y clavecinista acompañante en el Conservatorio Profesional de Música de Valladolid (España).